Ventures
Game change startups.
Investisseurs
Un réseau de capitaux.
Programmes à venir
Vue d'ensemble des possibilités.
Le marché du mentorat
Trouvez des mentors ou devenez un mentor.
Startup Academy
Cours en ligne et matériel d'apprentissage.
Blogue
Nouvelles relatives au démarrage.
Qu'est -ce que VC4A?
Notre thèse et notre expérience.
Notre équipe
L'équipe VC4A.
Conseils
VC4A pour les entreprises.
Communautés hébergée
Communautés dédiées sur VC4A.
FAQ
Foire aux questions.
Pour joindre Comunidad, veuillez d'abord vous connecter à votre compte VC4A.
Utilisez votre e-mail ou votre compte social pour commencer
Adresse électronique
Mot de passe
« Organizaciones innovadoras” es un ciclo de conversaciones con emprendedores sociales de Ashoka sobre cómo cultivar y fomentar la innovación apoyado por la alianza PES Latam.
Hoy vivimos en un mundo que está cambiando aceleradamente, y eso nos exige tener una nueva mentalidad. Las viejas estructuras jerárquicas y de trabajo repetitivo ya no funcionan. En este nuevo mundo necesitamos que cada persona sea un líder y tenga las herramientas y la motivación para realizar cambios, es decir, ser un Agente de Cambio.
Ashoka y Conecta+Fiis te traen esta serie de conversaciones para sumergirte en el emprendimiento social y conocer a sus mayores exponentes. Si quieres saber más sobre emprendedores sociales y sus innovaciones disruptivas, puedes visitar www.ashoka.org y también sumarte al canal en vivo de www.conectamasfiis.com.
Este ciclo de conversaciones ha sido apoyado e impulsado por la alianza global PES Latam, una alianza que promueve el emprendimiento social en América Latina. Si eres un/a emprendedor/a y te interesa como puedes participar, por favor visita: https://vc4a.com/pes-latam/.
En este episodio estamos aprendiendo que: Los problemas que tenían relación con el comercio. La organización se empezó a preguntar en cómo la innovaci…
En este episodio estamos aprendiendo que: El tiempo correcto del emprendedor y sus soluciones un poco de suerte y por otra parte ser crítico
En este episodio estamos aprendiendo que: Para que los emprendimientos continúen es fundamental soltar el poder, desapegarse y empezar a pensar cuál e…
En este episodio estamos aprendiendo que: Emprender es pasar de la palabra a la acción, se necesita crear organizaciones con una naturaleza que se
En este episodio estamos aprendiendo que: Dentro de los países, existen territorios desiguales y estas desigualdades condicionan su desarrollo. La com…
En este episodio estamos aprendiendo que: La baja participación ciudadana es un problema que tiene diversas raíces, como por ejemplo la preocupación e…
En este episodio estamos aprendiendo que: Hay que incentivar desde la academia que más personas se sumen a ser agentes de cambio, que se
En este episodio estamos aprendiendo que: Para enfrentar los desafíos que se proponen los entes públicos para cambiar sus ciudades es necesario tener …
En este episodio estamos aprendiendo que: Los máximos problemas en Latinoamérica son la apatía ciudadana, porque se quejan del gobierno pero que tampo…
En este episodio estamos aprendiendo a: Un emprendedor social que va observando un problema lo hace al principio con lo evidente (la permanencia de