En la Latinoamérica rural, 4 de cada 10 personas son pobres y 2 de ellas viven con 1,25 USD al día. Esto ocasiona éxodo rural y pérdida de saberes ancestrales. Se trata de comunidades indígenas y campesinas invisibilizadas, que desconocen que sus saberes y tradiciones son capital cultural valioso y también un producto de consumo. En este podcast, te presentamos a Esariri, una empresa que creó una plataforma que facilita la comercialización de productos y servicios ofrecidos por comunidades rurales en el mundo. ¡Descubre más historias aquí! Puntos destacados Contribuye a los Objetivo de Desarrollo Sostenible 1: Fin de la pobreza y 10: Reducción de la desigualdad.Permite a las comunidades rurales dar a conocer su cultura y territorios a personas de todas las edades.Brinda la posibilidad de generar ingresos económicos complementarios sin necesidad de salir de sus territorios.